Hola a todos.
Como este BOLG va sobre el Parkinson y el golf, voy a explicar lo que yo como jugador amateur de golf y agraciado portador desde hace 12 años siento y noto ciertos sintomas de la gran desconocida enfermedad de PARKINSON.
Para empezar diré que que hay una frase que se hace taladrante cuando le cuentas a alguien conocido que tienes parkinson, y es la siguiente, “pues se te ve muy bien, no parece que tengas nada”, entiendo que la gente por desconocimiento, no tienen porque saber de enfermedades, por eso nunca me ha sentado mal que me digan eso, porque la verdad es que aparentemente parece que la cascara esta intacta, pero la clara y la yema hay veces que están revueltas.
Voy a explicar un poco mis vivencias de lo que es esta enfermedad, y lo que siento y como me siento desde que la tengo.
El parkinson esta catalogada por la medicina como una enfermedad neuro degenerativa, esto quiere decir que hasta la fecha es una enfermedad que va avanzando y nunca retroceciendo, y tenemos la gran suerte que hoy en dia, existen unos medicamentos de ultima generación que en muchos pacientes consiguen paliar los síntomas o secuelas que produce esta enfermedad, decir que cada paciente es un mundo distinto y a cada uno nos afecta de una forma distinta la enfermedad, y a cada uno le afecta de forma distinta la medicación.
Voy a explicar los síntomas que produce el parkinson en el cuerpo.
Lo que todo el mundo asimila a la enfermedad de parkinson, son los temblores, quien no conoce o tiene algún amigo o algún familiar de un amigo, o algún familiar propio que tiene parkinson, y se ha fijado en esos temblores, pues los temblores es uno de los síntomas del parkinson, y bajo mi punto de vista es de los menos malos, los síntomas comienzan en un lado del cuerpo y continúan empeorando en ese lado, incluso después comienzan a afectar a ambos lados.
Los signos y síntomas de la enfermedad de Parkinson pueden incluir los siguientes:
- Temblores. Un temblor, o sacudida, generalmente comienza en una extremidad, a menudo en la mano o los dedos. Puedes frotar el pulgar y el índice hacia adelante y hacia atrás, lo que se conoce como un temblor de rodamiento de la píldora. Tu mano puede temblar cuando está en reposo.
- Yo particularmente tengo pocos temblores, he comprobado que cuando tengo que hacer algo que requiera concentración y fuerza al mismo tiempo me produce esos temblores, en alguna ocasión estando en reposo si he tenido alguno, pero no es lo normal.
Movimiento lento (bradicinesia). Con el tiempo, la enfermedad de Parkinson puede enlentecer tu movimiento, haciendo que las tareas simples sean difíciles y lleven más tiempo. Puede que tus pasos sean más cortos cuando caminas. Puede resultar difícil levantarte de una silla, puede que arrastres los pies mientras intentas caminar, es lo que yo llamo bloqueos.
- la sensación que yo tengo cuando estoy bloqueado es como si te colocases lastre en las extremidades, te cuesta mucho moverte, es una sensación bastante frustrante, sobre todo cuando has estado toda tu vida haciendo deporte y cuidándote en todos los aspectos y ahora ves que te es imposible hacer muchas cosas que antes hacias sin ninguna dificultad. Mas adelante voy a comentar como me afecta todo esto jugando al golf, que aquí es donde me hace daño de verdad.
- Alteración de la postura y el equilibrio. Hay veces que estoy sentado en el sofa y cuando me quiero dar cuenta estoy escorado hacia el lado derecho que es el mas afectado.
- Pérdida de los movimientos automáticos. Esto para que lo entendais, vosotros cuando empezáis a caminar no teneis que pensar nada, una persona con enfermedad de parkinson tiene que concentrarse para empezar a moverse y tiene que concentrarse para bracear, para una persona normal digamos que es un acto reflejo, también pierdes la destreza de los movimientos precisos, por ejemplo lavarte los dientes, afeitarte, algo tan sencillo como atarte los cordones de los zapatos se convierte en una odisea
- Cambios en el habla. Aquí también tiene una parcela el parkinson, a mi hasta ahora los síntomas que me produce es que hablo con la voz muy tenue, hay veces que parece que le estoy hablando a alguien al oído, pero hay pacientes que a parte de esto hablan muy rápido, no se les entiende.
- Facies. Esto es una secuela que a muchos pacientes lo que provoca es que les deja la cara iexpresiva, es como si te pones una careta, y además parece que estamos cabreados todo el dia, yo tengo unas facciones de persona seria, la naturaleza no se tiro el rollo conmigo jajaj, pero si además le añadimos eso, pues se nos queda cara de mala leche, y no es asi os lo prometo.
- Cambios en la escritura. Aquí es donde yo me di cuenta de lo que me estaba pasando, un dia rellenando un parte de trabajo empecé a notar que me costaba coger el bolígrafo, era como que se me escapaba de las manos, me costo cogerlo adecuadamente para escribir, pues empiezo a escribir en el parte de trabajo y me doy cuenta de que me estaba costando mucho escribir bien, es mas según iba escribiendo, iba haciendo las letras mas pequeñas y cada vez mas ilegibles, en ese momento pensé, tengo parkinson, y lo sabia sin ir al medico, mi suegro tubo parkinson y yo vi la evolución durante muchos años, fue una putada pero ya estaba acostumbrado a ese tipo de inconveniente, con 20 años me diagnosticaron una coartación de aorta de la que fui operado con ungencia, era una malformacion congénita y no me entere hasta esa edad, mantenía una presión arterial de 230/130 pa habernos morio jjjj, esto en cuanto a persona normal, ahora explicare como influye en mi como jugador de golf, lo que me impide hacer en depende que momentos del dia, depende como este actuando la medicación ese dia, ese momento.
- Golf adaptado: empezare diciendo que pertenezco a un colectivo que se llama golf adaptado, que viene a se algo parecico al deporte paralimpico, este colectivo del golf adaptado tiene en casi todas las federaciones de golf territoriales sus propios comités, y la verdad es que a mi me ha cambiado la vida en el sentido de que tienes algo donde toda la gente que pertenece a ese colectivo tiene algún tipo de discapacidad, y la verdad es que desde que me enrole en ese colectivo tengo un aliciente para seguir jugando.
- En este colectivo, juegan gente con distintas discapacidades, hay gente con protesis en una pierna, otros en un pie, otros juegan sin protesis, toda esta gente que tienen algún tipo de impedimento bomecanico juegan en coche para desplazarse hasta la bola y para jugar los hay que no necesitan ningún soporte o muleta, y hay algunos que juegan apoyados en la única pierna que tienen, de hecho hay un jugador de golf adaptado de Cantabria que se llama Juan Postigo, que es campeón del mundo, y no os penséis que es un hándicap 20 o 25 no, es hándicap cero o sea scratch, hay otro que se llama Felipe Herranz que es hándicap 7, Francisco Centeno, juega con el brazo izquierdo hándicap 4 o 5, Alberto, hándicap 8 o 9, Mi amigo Eduardo Vegas campeón de Europa o del mundo en su categoría, no recuerdo cual de las dos, hay 4 o 5 invidentes que si los veis jugar flipais, alguno de ellos también es campeón de Europa o del mundo, otros son parapléjicos y juegan con una especie de vehiculo llamado PARAGOLFER que les mantiene erguidos y pueden pegarle a la bola, y muchos mas que seria imposible que los nombrase a todos, pues salimos al campo y no tenemos ningún privilegio con respecto a los jugadores normales, salimos desde los mismos tees que cualquier jugador, tenemos un circuito anual en el que vas puntuando en cada prueba que juegues y al final de la temporada dependiendo de lo bien o mal que hayas jugado tienes una posición en el ranking.
- No me quiero olvidar del alma mater de este colectivo, Pablo Cabanillas que es el presidente del comité de golf adaptado, es un tio para mi entrañable, no es peloteo pablo, es un poco raro como buen gallego jaja pero es un ejemplo de superación como todos los que componen ese grupo, desde aquí mando un abrazo a todo el colectivo.
- Ahora os voy a contar lo que me sucede cuando estoy jugando y me ataca mi colega el bicho que es casi siempre, decir que todavía desde que se unió a mi el bicho, no he jugado un partido sin que no haya aparecido en algún momento, de hecho siempre juego mas cantidad de hoyos con bicho que sin el, aunque conque aparezca en 4 o 5 hoyos ya voy cargado de golpes y sin puntos de hándicap.
- Lo que me sucede cuando estoy bloqueado es lo siguiente: en primer lugar saco el palo que vaya a jugar y al intentar cogerlo adecuadamente, o sea hacer un grip, me quedo pensando como cogerlo porque a penas puedo mover las manos, cuando consigo hacer una mierda de grip, vuelta a empezar con la colocación, la misma sensación, pienso como hacer para colocarme, cuando estoy con una mierda de colocación añado la rigidez total del cuerpo, no pouedo girar los hombros, tengo que hacer el movimiento con los brazos, no puedo girar las caderas, me quedo literalmente atascado, y asi hasta que el colega le da por dejarme terminar, me hace gracia cuando juego con gente que no sabe de que va la cosa, la cara de sorpresa que ponen si empiezo a jugar cuando estoy con la pajara y en un momento dado empiezo a jugar bien y termino con 4º 5 pares y algun virdie, algunos me preguntan si les estoy vacilando.
- A los parkinsonianos nos pasa en el golf lo mismo que en la vida real, a la gente le cuesta creer que te pasa algo porque en circunstancias normales no tienes ningún síntoma , hay parkinsonianos que les afecta mas a la movilidad que a la rigidez, pero a la hora de pegarle a la bola la visión de un jugador con Parkinson no es impactante como puede serlo ver un jugador sin un brazo o sin una pierna, o que es invidente, o que es parapléjico, el impacto visual de ver a alguien en esas condiciones hace mella en la gente, sin embargo nosotros tenemos que explicar lo que nos pasa y aun así a mucha gente le cuesta creérselo, y os aseguro que para jugar al golf, el párkinson di estas con bloqueo, es la peor discapacidad para controlarlo, pero eso solo lo sabemos los que lo padecemos.
Un saludo a todos y volveré con mas chascarrillos según vaya avanzando la vida.
JACINTO CARBAJOSA
PARA TI AMIGO PARKINSON